• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Tu mejor opción a la hora de viajar

  • Inicio
  • Paquetes
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Recitales y Eventos
    • Quinceañeras
  • Asistencias
  • Nuestra Agencia
  • Contacto

Noa

NORTE PLENO

julio 7, 2023 by

¡El Norte Argentino te está esperando!

Salidas

26 de Agosto.

Salidas desde: Rosario – San Lorenzo – Arocena – Santo Tomé – Santa Fe – Paraná – Esperanza – Humboldt – Rafaela – Sunchales – Arrufo – Ceres (Consulte por otros lugares de ascenso).

ADICIONAL DESDE PARANÁ $ 4.500 (Por Pasajero).

Incluye

  • Bus Chárter de Turismo. Butaca Semicama arriba – Butaca Cama abajo (con costo extra de $ 8.500).
  • Coordinador Permanente.
  • 4 noches de alojamiento en Salta en Hotel POSADA DEL SOL.
  • 1 noche de alojamiento en Tafi del Valle (Tucuman) en Hotel Valle Sumaj 2*
  • Media Pensión (desayuno y cena sin bebidas).
  • Asistencia al viajero.

Excursiones incluidas

  • City tour en Salta Capital
  • Visita a San Miguel de Tucumán
  • Quebrada de Humahuaca
  • Valle de Lerma
  • Quebrada de Cafayate
  • Ruinas de Quilmes (se encontrará sujeto a condiciones climáticas/horarias de controles si surgiera impedimento de pase a la ciudad Tafí del Valle)
  • Abra del infiernillo
  • City tour en Tafí del Valle
  • Dique La Angostura
  • El Mollar
  • Parque los Menhires
  • Quebrada de Los Sosa
  • Mirador El Indio
  • Purmamarca
  • Maimará
  • Uquía

Excursiones opcionales

  • Ruinas de Quilmes: $1.000
  • Cerro San Bernardo: $2.500
  • Peña Balderrama: $5.500
  • Salinas Grandes por Purmamarca: $16.800
  • Cachi: $10.600
  • Hornocal: $4.600
    • Precios estimativos. Pueden sufrir modificaciones sin previo aviso – Consulte por otras excursiones a realizar.

Itinerario Tentativo

  • Día 1: Salida en bus. Noche en ruta.
  • Día 2: SALTA: Arribo a Salta. Visita a la ciudad y alrededores donde conoceremos el Paseo Güemes, el monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes, Mercado Artesanal, Iglesia Catedral, Parque San Martín, etc. Opcional Salta de noche: ascenso nocturno y sorpresa, en el cerro San Bernardo, imperdible y única panorámica que nos permitirá apreciar un mar de estrellas desde la cumbre. Recomendamos opcional: show folclórico en Peña Boliche Balderrama, el mayor exponente del folclore norteño y declarado de interés turístico nacional. Noche de alojamiento.
  • Día 3: SALTA: Desayuno. Día libre. Recomendamos excursión opcional a Cachi. Increíble recorrido lleno de aventuras hacia el corazón de los Valles Calchaquíes, apreciando diferentes paisajes donde la erosión eólica y fluvial han descubierto miles de rocas de formas insólitas y sugestiva belleza. Quebrada de Escopa entre serpenteantes arroyos, enigmática Cuesta del Obispo, tapiz de terciopelo verde brillante, Parque Nacional Los Cardones. Llegada a Cachi, pueblo pequeño de calles adoquinadas, edificaciones de un blanco deslumbrante bajo los rayos del sol, casas de adobe y piedra con techos de barro, y enmarcando el poblado, el pico más alto de la cordillera oriental, el Nevado de Cachi. Regreso al hotel. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 4: SALTA: Desayuno. Opcional a Salinas Grandes tomando autopista, Güemes, San Salvador de Jujuy, por Purmamarca y la Cuesta del Lipán, llegaremos a las elegidas en primer lugar entre las maravillas naturales de nuestro país). En donde el disfrute de un mar de color blanco, se sentirá formando parte de uno de los más bellos murales que tiene la Puna. Regreso al hotel. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 5: SALTA: Desayuno. Por la mañana visita guiada a la Quebrada de Humahuaca, el eje de ésta zona es la quebrada por la que corre el Río Grande, encajonada entre cerros multicolores, casas que parecen brotadas de la misma tierra: de adobe, amasadas de tierra y paja. Innumerables restos del pasado, pucarás, antigales, pinturas rupestres están diseminados por toda la zona. Persisten también costumbres prehispánicas notorias como las celebraciones comunitarias tales como la minga, la señalada, los misachicos y la pachamama. Recorriendo Yala, León y Tumbaya, es el primer pueblo de la quebrada de los varios que se originan en los asentamientos de los omaguacas, llegando hasta la población de Purmamarca, el gran marco escénico del lugar está formado por los cerros del borde de la quebrada, de Siete Colores y otros menores. Continuación del recorrido pasando por Posta de Hornillos, Maimará, Tilcara. Continuando por Huacalera (línea del trópico de capricornio), Uquía. Llegada a Humahuaca. Recorrido visitando la Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria y San Antonio, Monumento a la Independencia. Opcional: Hornocal, Cerro de los 14 Colores, aunque su verdadero nombre es Serranía del Hornocal. De lo que no quedan dudas es de que se trata de uno de los paisajes más espectaculares de la Argentina. Regreso. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 6: SALTA – TAFÍ: Desayuno. Por la mañana salida hacia Cafayate, “la tierra del sol y del buen vino”. Recorriendo el Valle de Lerma transitaremos por las localidades de Cerrillos, La Merced, El Carril, Coronel Moldes. Continuaremos por La Viña, Talapampa, Alemania donde nos introduciremos en la Quebrada de Cafayate, camino donde la imponencia de los cerros formando caprichosas figuras despierta la admiración de los viajeros. Arribo a Cafayate, ubicado en un amplio ensanchamiento del valle, al pie de los cerros y frente a la confluencia de los ríos Santa María y Calchaquí. Visita a la ciudad. Continuación del recorrido visitando Las Ruinas de Quilmes (se encontrará sujeto a condiciones climáticas/horarias de controles si surgiera impedimento de pase a la ciudad Tafí del Valle). Las ruinas fue un poblado calchaquí con un alto grado de organización que le permitió resistir los intentos de evangelización primero y la conquista militar después, fue el último bastión de la defensa indígena ante el avance del español. Continuación del viaje transitando el Abra del Infiernillo hasta arribar a Tafí del Valle, en diaguita Taktillakta que significa “pueblo de entrada espléndida”. Localidad conocida como “la puerta de ingreso a los valles calchaquíes” es el centro veraniego más importante de la provincia, donde conviven los restos de una de las más antiguas culturas precolombinas. Alojamiento en el hotel seleccionado. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 7: TAFÍ – REGRESO: Desayuno. Visita a la ciudad: Centro Cívico. Continuación sobre ruta provincial 307 para visitar el Dique La Angostura; puerta de ingreso al valle. El Mollar, visita al Parque de los Menhires (no incluye el ingreso, y estará sujeto a apertura). Los Menhires, vocablo de origen celta que significa “piedra larga”, son gigantes de piedra que tienen entre 1.000 y 2.000 años de antigüedad. Estaban en El Mollar, otras se encontraban en el Parque 9 de Julio (en la ciudad capital) y varias que permanecían en propiedades privadas, fueron reunidas en un parque arqueológico que testimonia el pasado indígena. Posterior descenso por la Quebrada de los Sosa, ruta de cornisa entre una frondosa vegetación selvática y los ríos que bajan de las altas cumbres, el árbol guía del camino es el laurel. Mirador El Indio. Arribo a la ciudad de San Miguel de Tucumán, conocido como “el Jardín de la República”, apelativo de Domingo Faustino Sarmiento. Visita a la ciudad. Continuación del viaje de regreso.
  • Día 8: Arribo a la ciudad de origen. Fin de nuestros servicios.

0 a 2 años: sin cargo y sin servicios.

3 años cumplidos: abonan butaca, no incluye demás servicios. Valor butaca menor: $35.000.

A partir de los 4 años cumplidos abonan tarifa de adulto.

TARIFA SUJETA A REAJUSTE.

EMBARQUE SUJETO A DOCUMENTACIÓN PERSONAL EN REGLA Y A PROTOCOLOS VIGENTES.

Tarifa

TARIFA POR PASAJERO EN BASE DOBLE: $ 135.794,00

CATAMARCA INÉDITA CON CAMPO DE PIEDRA PÓMEZ

junio 15, 2023 by

Salidas

19 de Octubre / 26 de Noviembre.

Salidas desde: Terminal de Omnibus de Santa Fe.

Incluye

  • Bus cama en todas sus ubicaciones.
  • Coordinador Permanente y Guías locales.
  • 5 Noches de alojamiento: 1 NOCHE EN TINOGASTA + 2 NOCHES EN BELÉN + 1 NOCHE EN ANTOFAGASTA + 1 NOCHE EN CATAMARCA HOTEL DE TURISMO TINOGASTA (alojamiento básico) o similar / HOTEL BELÉN / HOSTERÍA MUNICIPAL AFDLS / HOTEL CASINO CATAMARCA.
  • Regimén DESAYUNO + 3 comidas en la Expedición a la Puna Catamarqueña.

Excursiones incluidas

  • Ruta Del Adobe.
  • Londres, Ruinas El Shincal Expedición A La Puna Catamarqueña En 4×4 Recorriendo La Reserva De La Biosfera Laguna Blanca El Peñón Antofagasta Y Sus Volcanes Salar Carachi Pampa Campo De Piedra Pómez.

Excursiones opcionales

  • Paso San Francisco
  • Termas (llevar ropa de baño).
    • Consulte por otras excursiones a realizar.

Itinerario Tentativo

  • Día 1: Salida por la tarde en Bus cama noche a bordo.
  • Día 2: RUTA DEL ADOBE – TINOGASTA: Por la mañana se recorre la Ruta del Adobe, arribo a Tinogasta alojamiento. Por la tarde, opcional a las Termas de La Aguadita.
  • Día 3: TINOGASTA – BELÉN: Desayuno, Opcional Paso San Francisco y Ruta De Los Seis Miles. Salida hacia Belén, llegada y alojamiento.
  • Día 4: BELÉN – ANTOFAGASTA DE LA SIERRA: Desayuno y salida en vehículos 4 x 4 para vivir una experiencia única en la puna Catamarqueña. Reserva de Biosfera de UNESCO de Laguna Blanca parada en El Peñón, para almorzar. Se retoma la expedición llegando a Antofagasta de la Sierra, alojamiento.
  • Día 5: ANTOFAGASTA DE LA SIERRA – BELÉN: Desayuno, salida en 4 x 4, para realizar la excursión al magnífico y singular Campo de Piedra Pómez, cruzando previamente gigantes medanales y surcando la ladera del Volcán Carachi Pampa. Es un Área Natural Protegida, tiempo para recorrerlo y disfrutar esta maravilla única en el mundo. Regreso a Belén con parada técnica en el Peñón para almorzar. Llegada a Belén, alojamiento.
  • Día 6: BELÉN – CATAMARCA, LONDRES: Visita a las Ruinas de El Shincal de Quimivil. Llegada a la capital City tour caminando, alojamiento.
  • Día 7: CATAMARCA: Desayuno y se emprende el regreso. Fin de nuestros servicios.

Tarifa

  • TARIFA: $ 388.900

NOROESTE ESPECIAL

junio 1, 2023 by

PAQUETE NO DISPONIBLE

¡El Noroeste Argentino te está esperando! Conocé lo mejor de Tucumán, Salta y Tafí del Valle en un viaje único e inolvidable.

Salidas

08 y 22 de Julio.

Salidas desde Rosario – Santa Fe – Santo Tomé – Esperanza – Nuevo Torino – Rafaela – Sunchales – Ceres – Paraná. (Consulte por otros lugares de ascenso).

08 JULIO  DESDE PARANÁ SIN COSTO ADICIONAL.

22 JULIO ADICIONAL DESDE PARANA  $ 3.500 (Por Pasajero).

Incluye

  • Bus Chárter de Turismo. Butaca Semicama arriba – Butaca Cama abajo (con costo extra de $ 7.500,00).
  • Coordinador Permanente.
  • 5 Noches de alojamiento: 3 en Salta + 1 en Tucumán + 1 en Tafí del Valle.
  • Media Pensión (desayuno y cena sin bebidas).
  • Asistencia al viajero.

Excursiones incluidas

  • City tour en Salta Capital
  • Visita a San Miguel de Tucumán
  • Quebrada de Humahuaca
  • Valle de Lerma
  • Quebrada de Cafayate
  • Ruinas de Quilmes (sujeto a condiciones climáticas/horarias de controles)
  • Abra del infiernillo
  • City tour en Tafí del Valle
  • Dique La Angostura
  • El Mollar
  • Parque los Menhires
  • Quebrada de Los Sosa
  • Mirador El Indio
  • Purmamarca
  • Maimará
  • Uquía

Excursiones opcionales

  • Ruinas de Quilmes
  • Cerro San Bernardo
  • Peña Balderrama
  • Salinas Grandes por Purmamarca
  • Cachi
  • Hornocal
    • Consulte por otras excursiones a realizar.

Itinerario Tentativo

  • Día 1: Salida en bus. Noche en ruta.
  • Día 2: Salta Arribo a Salta. Visita a la ciudad y alrededores donde conoceremos el Paseo Güemes, el monumento al Gral. Martín Miguel de Güemes, Mercado Artesanal, Iglesia Catedral, Parque San Martín, etc. Opcional Salta de noche: ascenso nocturno y sorpresa, en el cerro San Bernardo, imperdible y única panorámica que nos permitirá apreciar un mar de estrellas desde la cumbre. Recomendamos opcional: show folclórico en Peña Boliche Balderrama, el mayor exponente del folclore norteño y declarado de interés turístico nacional. Noche de alojamiento.
  • Día 3 – alternativa 1: Salta Desayuno. Día libre. Recomendamos excursión opcional a Cachi. Increíble recorrido lleno de aventuras hacia el corazón de los Valles Calchaquíes, apreciando diferentes paisajes donde la erosión eólica y fluvial han descubierto miles de rocas de formas insólitas y sugestiva belleza. Quebrada de Escopa entre serpenteantes arroyos, enigmática Cuesta del Obispo, tapiz de terciopelo verde brillante, Parque Nacional Los Cardones. Llegada a Cachi, pueblo pequeño de calles adoquinadas, edificaciones de un blanco deslumbrante bajo los rayos del sol, casas de adobe y piedra con techos de barro, y enmarcando el poblado, el pico más alto de la cordillera oriental, el Nevado de Cachi. Regreso al hotel. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 3 – alternativa 2: Salta Desayuno. Opcional a Salinas Grandes tomando autopista, Güemes, San Salvador de Jujuy, por Purmamarca y la Cuesta del Lipán, llegaremos a las elegidas en primer lugar entre las maravillas naturales de nuestro país. En donde el disfrute de un mar de color blanco, se sentirá formando parte de uno de los más bellos murales que tiene la Puna. Regreso al hotel. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 4: Salta Desayuno. Por la mañana visita guiada a la Quebrada de Humahuaca, el eje de ésta zona es la quebrada por la que corre el Río Grande, encajonada entre cerros multicolores, casas que parecen brotadas de la misma tierra: de adobe, amasadas de tierra y paja. Innumerables restos del pasado, pucarás, antigales, pinturas rupestres están diseminados por toda la zona. Persisten también costumbres prehispánicas notorias como las celebraciones comunitarias tales como la minga, la señalada, los misachicos y la pachamama. Recorriendo Yala, León y Tumbaya, es el primer pueblo de la quebrada de los varios que se originan en los asentamientos de los omaguacas, llegando hasta la población de Purmamarca, el gran marco escénico del lugar está formado por los cerros del borde de la quebrada, de Siete Colores y otros menores. Continuación del recorrido pasando por Posta de Hornillos, Maimará, Tilcara. Continuando por Huacalera (línea del trópico de capricornio), Uquía. Llegada a Humahuaca. Recorrido visitando la Iglesia Catedral de Nuestra Señora de la Candelaria y San Antonio, Monumento a la Independencia. Opcional: Hornocal, Cerro de los 14 Colores, aunque su verdadero nombre es Serranía del Hornocal. De lo que no quedan dudas es de que se trata de uno de los paisajes más espectaculares de la Argentina. Regreso. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 5: Salta – Tafí Desayuno. Por la mañana salida hacia Cafayate, “la tierra del sol y del buen vino”. Recorriendo el Valle de Lerma transitaremos por las localidades de Cerrillos, La Merced, El Carril, Coronel Moldes. Continuaremos por La Viña, Talapampa, Alemania donde nos introduciremos en la Quebrada de Cafayate, camino donde la imponencia de los cerros formando caprichosas figuras despierta la admiración de los viajeros. Arribo a Cafayate, ubicado en un amplio ensanchamiento del valle, al pie de los cerros y frente a la confluencia de los ríos Santa María y Calchaquí. Visita a la ciudad. Continuación del recorrido visitando Las Ruinas de Quilmes (se encontrará sujeto a condiciones climáticas/horarias de controles si surgiera impedimento de pase a la ciudad Tafí del Valle). Las ruinas fue un poblado calchaquí con un alto grado de organización que le permitió resistir los intentos de evangelización primero y la conquista militar después, fue el último bastión de la defensa indígena ante el avance del español. Continuación del viaje transitando el Abra del Infiernillo hasta arribar a Tafí del Valle, en diaguita Taktillakta que significa “pueblo de entrada espléndida”. Localidad conocida como “la puerta de ingreso a los valles calchaquíes” es el centro veraniego más importante de la provincia, donde conviven los restos de una de las más antiguas culturas precolombinas. Alojamiento en el hotel seleccionado. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 6: Tafí – Tucumán Desayuno. Visita a la ciudad: Centro Cívico. Continuación sobre ruta provincial 307 para visitar el Dique La Angostura; puerta de ingreso al valle. El Mollar, visita al Parque de los Menhires (no incluye el ingreso, y estará sujeto a apertura). Los Menhires, vocablo de origen celta que significa “piedra larga”, son gigantes de piedra que tienen entre 1.000 y 2.000 años de antigüedad. Estaban en El Mollar, otras se encontraban en el Parque 9 de Julio (en la ciudad capital) y varias que permanecían en propiedades privadas, fueron reunidas en un parque arqueológico que testimonia el pasado indígena. Posterior descenso por la Quebrada de los Sosa, ruta de cornisa entre una frondosa vegetación selvática y los ríos que bajan de las altas cumbres, el árbol guía del camino es el laurel. Mirador El Indio. Arribo a la ciudad de San Miguel de Tucumán, conocido como “el Jardín de la República”, apelativo de Domingo Faustino Sarmiento. Cena. Noche de alojamiento.
  • Día 7: Tucumán – regreso Desayuno. Visita a la ciudad: Iglesia Catedral, San Francisco, La Merced, Casa de Gobierno. Tiempo libre. Emprendemos el regreso.
  • Día 8: Regreso Arribo a la ciudad de origen.
    • ITINERARIO SUJETO A CONDICIONES DE RESERVA.

De 0 a 2 años: sin cargo y sin servicios.

3 años cumplidos: abonan butaca, no incluye demás servicios. Valor butaca menor: $35.000.

A partir de los 4 años cumplidos abonan tarifa de adulto.

TARIFA SUJETA A REAJUSTE.

EMBARQUE SUJETO A DOCUMENTACIÓN PERSONAL EN REGLA Y A PROTOCOLOS VIGENTES.

Tarifa

HOTEL08/0722/07
HOTEL POSADA DEL SOL- SALTA
HOTEL VALLE DEL SUMAJ- TAFÍ
HOTEL PREMIER- TUCUMÁN
$ 124.934$ 135.054
HOTEL POSADA DEL SOL- SALTA
HOTEL LUNAHUANA – TAFÍ
HOTEL PREMIER- TUCUMÁN
$ 131.512$ 141.632
HOTEL MARILIAN ll – SALTA
HOTEL VALLE DEL SUMAJ- TAFÍ
HOTEL PREMIER- TUCUMÁN
$ 115.016$ 120.076

Barra lateral principal

Footer

  • Inicio
  • Nuestra Agencia
  • Paquetes
  • Formas de pago
  • Contacto
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • WhatsApp
NUESTRA AGENCIA

BELFIORI, MARÍA LORENA
Legajo N°14354
Cuit: 27-24187820-7

Estanislao Lopez 191, Gdor. Crespo
Santa Fe, Argentina

contacto@agileturismo.tur.ar

+54 3498 481359
+54 93498 459976

Legajo

Oficina Virtual

Copyright © 2023 · Agile Turismo · Desarrollo: ViderLab

  • Política de Privacidad
  • Condiciones de contratación
  • Requisitos Nacionales
  • Requisitos Internacionales
  • Botón de arrepentimiento
  • Denuncia contra una agencia
  • Defensa al consumidor